Results for 'Jesús Guízar Y. Azevedo'

1000+ found
Order:
  1. La Civitas mexicana y nosotros los católicos, México.Jesús Guízar Y. Azevedo - forthcoming - Polis.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. germanismo. México.Y. Azevedo Guisa & Hispanidad Jesús - forthcoming - Polis.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Doctrina política de la reacción.Jesús Guisa Y. Azevedo - 1941 - México,: Editorial Polis.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  36
    Equivalences Among Polarity Algorithms.José-de-Jesús Lavalle-Martínez, Manuel Montes-Y.-Gómez, Luis Villaseñor-Pineda, Héctor Jiménez-Salazar & Ismael-Everardo Bárcenas-Patiño - 2018 - Studia Logica 106 (2):371-395.
    The concept of polarity is pervasive in natural language. It relates syntax, semantics and pragmatics narrowly, Semantics: an international handbook of natural language meaning, De Gruyter Mouton, Berlin, 2011; Israel in The grammar of polarity: pragmatics, sensitivity, and the logic of scales, Cambridge studies in linguistics, Cambridge University Press, Cambridge, 2014), it refers to items of many syntactic categories such as nouns, verbs and adverbs. Neutral polarity items appear in affirmative and negative sentences, negative polarity items cannot appear in affirmative (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  4
    Hacia una filosofía de la arquitectura y la ciudad.Sandra Loyola Guízar - 2023 - Revista de Filosofía (México) 55 (154):6-11.
    En este número de la revista invitamos a pensar desde la filosofía el fenómeno de la construcción del espacio habitable en los asentamientos humanos que caracterizan nuestra época: las ciudades. Nuestra intención es provocar intersecciones que problematicen la urbanización planetaria que moldea nuestras relaciones cotidianas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  25
    La Literatura uruguaya en el circuito de la difusión y la preservación. Entrevista a Rafael Courtoisie.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2024 - Argus-A. Artes and Humanidades 13 (52):1-13.
    Este trabajo parte de la entrevista realizada a Rafael Courtoisie, tesorero de la Academia Nacional de Letras de Uruguay. El propósito de este manuscrito consistió en que el intelectual brindara un panorama de la producción literaria de su país a lo largo de la historia. Asimismo, su trayectoria que tiene como investigador y crítico de la Literatura permitió que pudiera ahondar en valoraciones que atañen a temas un tanto controversiales, como los pueden ser las entregas del Premio Nobel de Literatura, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  9
    Estudios de filosofía del derecho y ciencia jurídica: en memoria y homenaje al catedrático don Luis Legaz y Lacambra (1906-1980).Luis Legaz Y. Lacambra, José Iturmendi Morales & Jesús Lima Torrado (eds.) - 1983 - Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.
  8. Cuestionamientos a las relaciones en el metaverso. El “entre” como espacio de encuentro y significación.Ana Cristina Montoya & Jesús David Cifuentes - 2024 - Perseitas 12:116-135.
    El metaverso, como nuevo espacio prometido de interacción social, no configura en sí mismo la posibilidad del encuentro, porque no es el espacio lo que propicia el “entre” sino la disposición de las personas. Por ello en este artículo se dirige la mirada al interior del ser humano y se centra en la reflexión ética del ser en el estar; precisamente, porque toda herramienta configura un nuevo ethos con el sujeto. En primer lugar, tras problematizar la pregunta por el metaverso, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  35
    Educação e pós-modernidade: um olhar wittgensteiniano.Heloisa Helena Duval de Azevedo & Neiva Afonso Oliveira - 2010 - Filosofia E Educação 2 (2):p - 182.
    O presente trabalho argumenta, a partir do filósofo Ludwig Wittgenstein, que o jogo de linguagem pode contribuir na discussão sobre educação. Objetivamos introduzir a percepção da linguagem como elemento inerente ao ser humano para abordar a relação sobre educação. Diante desse panorama, o trabalho discute as possibilidades dos jogos de linguagem, onde há regras que podem ser ou não as mesmas entre um jogo e outro. Jogar não significa ganhar, ter razão ou a verdade. Podemos jogar pelo prazer de inventar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    Conceptos y teorías en la ciencia.Jesús Mosterín - 1984
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   18 citations  
  11.  25
    Modulation of Neural Activity during Guided Viewing of Visual Art.Guillermo Herrera-Arcos, Jesús Tamez-Duque, Elsa Y. Acosta-De-Anda, Kevin Kwan-Loo, Mayra de-Alba, Ulises Tamez-Duque, Jose L. Contreras-Vidal & Rogelio Soto - 2017 - Frontiers in Human Neuroscience 11.
  12.  1
    ¿Son todas las épocas y culturas humanas iguales ante Dios?Jesús M. Díaz Álvarez - 2007 - Phainomenon 14 (1):157-169.
    La presente intervención va constar de dos partes. En la primera, trataré de desentrañar aquello que al decir de Husserl es lo propio y definitorio de la cultura Europea, es decir, aquello que caracterizaría su identidad y la diferenciaría de las demás culturas: el descubrimiento de la universalidad en sentido estricto. O dicho de otro modo, para Husserl, aquello que es peculiar de la cultura occidental es su pretensión de conducir la vida de los humanos según una idea de racionalidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Argumentação, Teoria da Argumentação na Língua e descrição sem'ntico-argumentativa do discurso.Tânia de Azevedo & Ivanete Mileski - 2011 - Conjectura: Filosofia E Educação 16 (2):169-184.
    Este artículo está basado en la Teoría de la Argumentación en la Lengua, originalmente creada por Oswald Ducrot y Jean-Claude Anscombre, y reformulada por Oswald Ducrot y Marion Carel. A partir de la TAL, Azevedo creó un modelo para la descripción semántica del discurso, con base en el cual se analiza un discurso publicado por la revista Nova Escola. En primer lugar, consideramos la argumentación, después, sigue una breve explicación del bloque semántico, de la cadena argumentativa y la polifonía, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El antiguo y el nuevo Heidegger.Juan Llambías de Azevedo - 1958 - Montevideo,: Universidad de la República.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. El pensamiento del derecho y del estado en la antiqüedad desde Hómeros hasta Platon.Juan Llambías de Azevedo - 1956 - Buenos Aires,: Librería Jurídica.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Eidética y aporética del derecho.Juan Llambías de Azevedo - 1940 - [Buenos Aires]: Espasa-Calpe argentina s.a..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    Eidética y aporética del derecho, y otros estudios de filosofía del derecho.Juan Llambías de Azevedo - 1958 - Buenos Aires,: Abeledo-Perrot.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    Notas sobre situación y decisión.Juan Llambías de Azevedo - 1959 - Montevideo,: Universidad de la República.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Sobre la distinción entre las normas de los usos sociales y el derecho..Juan Llambías de Azevedo - 1938 - Montevideo,: "Impresora uruguaya", s.a..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Iconographic variations in Antonian representations.D. Carlos A. Moreira Azevedo - 2010 - Cultura:41-55.
    A intervenção percorre a história dos atributos antonianos, iniciando-se pela figura e suas vestes: Menino de coro, Cónego regrante de Santo Agostinho e Franciscano. Analisa a evolução das vestes franciscanas e o caso único com adereços de Doutor. As primeiras representações portuguesas mostram António com o atributo da cruz, reveladora de um seguidor de Cristo pobre e crucificado. O livro aparece aberto ou fechado e caracteriza um depositário da doutrina evangélica. O Menino Jesus é atributo preferido desde o século XV. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  57
    Husserl, Heidegger y el problema de la reflexión.Jesús Adrián Escudero - 2013 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 46:47-75.
    La idea de que la fenomenología de Husserl representa una suerte de filosofía reflexiva, basada en una metodología que desarrolla la tradición cartesiana, se ha convertido en una creencia ampliamente difundida en la literatura filosófica. Este énfasis puesto por Husserl en la reflexión fue arduamente criticado por Heidegger. Desde entonces resulta frecuente encontrarse con la afirmación de que Husserl y Heidegger desarrollan dos conceptos de fenomenología diferentes, incluso antagónicos. No se trata de seguir alimentando esta discusión historiográfica. Aquí, por una (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  22.  7
    Ética y conductas inapropiadas en la práctica de la investigación.Jesús Heraclio Del Río Martínez & Diana Cecilia Del Río Valdés - 2019 - Medicina y Ética 31 (1):49-69.
    Se presenta una panorámica de diferentes aspectos éticos vinculados con los procesos de investigación y de publicación académica. Se describen algunas interacciones entre los componentes del sistema de investigación, que pueden influir en conductas inapropiadas de los investigadores al realizar su trabajo y publicar sus resultados. Se destacan los principales valores y conocimientos que deben servir como marco de referencia a los investigadores para trabajar de forma honesta y hacer publicaciones balanceadas, justas y legales, dentro de un estilo académico riguroso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    Husserl y la neurofenomenología.Jesús Adrián Escudero - 2012 - Investigaciones Fenomenológicas 9:173.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  24.  6
    San Agustín y la tradición estética platónica.Jesús Ángel Martín - 1990 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 17:299-306.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  18
    La ciudad: ¿hábitat o zoológico humano?Jesús David Girado Sierra - 2018 - Escritos 26 (57):389-406.
    Este articulo presenta una compresion fenomenologica de la ciudad, problematizando dos enfoques teoricos utiles para lograr una descripcion esclarecedora, sobre todo, en su version contemporanea. Se exploraran tesis en las que se habla de un habitat humano donde reinan la desatencion cortes, el cooperativismo competitivo y las relaciones instrumentales, resultado del desarrollo biotico sublimado en la organizacion social y la cultura; en razon de esto, la ciudad sera entendida como un producto de la naturaleza humana o, si se quiere, como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  46
    Propósito trascendental de la construcción epistemológica de los discursos: una entrevista a Modesto Manuel Gómez Alonso.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 12 (26):209-230.
    Esta entrevista se realizó en dos sesiones vía Zoom, cuyas fechas están ubicadas en agosto de 2021. La primera conversación que se tuvo consistió en que el filósofo Modesto Gómez Alonso brindara unas ideas panorámicas y reflexivas, las cuales se han colocado al inicio de cada resolución. Entretanto, en la segunda conversación, se partió de lo planteado anteriormente y de algunos apuntes que permitieron esbozar de una forma más contundente las respuestas. Todo este procedimiento sirvió para que se pudiera tratar (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  62
    Biotecnología, biolítica y posthumanismo.Jesús Ballesteros Llompart - 2007 - In Jesús Ballesteros & Encarna Fernández (eds.), Biotecnología y posthumanismo. Cizur Menor (Navarra): Editorial Aranzadi.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Instituciones y heterogeindad.Jesús Alcolea Banegas - 1992 - Theoria 7 (1/2/3):65-85.
    The paper presents and discusses an example, namely a version of heterogeneous frrst-order logic and uses the classical theorem of Herbrand-Schmidt-Wang about the reduction of heterogeneous first-order logic to homogeneous first-order logic, in order to obtain two transformations between heterogeneous and homogeneous frrst-order logic which are different from the institution morphisms defined by Goguen and Burstall. Moreover, by considering a type of 2-cell among institution morphisms it is obtained a 2-category and also a 2-functor from this to another 2-category.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Sentido y función de la filosofía del derecho en la actualidad.Jesús López-Medel Bascones - 1975 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 15:151-164.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Hermenéutica y metafísica.Jesus Conill - 2002 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía:19-31.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  15
    Realismo noérgico y tragedia intelectual de Zubiri.Jesús Conill - 2018 - Isegoría 58:271-286.
    A critical interpretation on Zubiri is put forward as an essential element for grasping the current importance of his thought, since this puts his potential contributions to the test and proposes corrections and creative extensions within the contemporary horizon of philosophy, with regard to phenomenology, hermeneutics, neurosciences and emergentism. The book focusses mainly on the evolution of Zubiri’s philosophy, his metaphysics, noology, anthropo- logy and the relationship between science and philosophy, but also on his serious crises. It should be placed (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  32.  52
    Desarrollo y evolución del pensamiento del joven Heidegger.Jesús Adrián Escudero - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 11:59-75.
    El presente trabajo analiza el desarrollo de la obra temprana de Heidegger en torno a dos ejes principales: por una parte, un eje temático que gira entorno a los diferentes intentos de articular conceptualmente un análisis enclave ontológica de los modos de ser de la vida fáctica y, por otra, un eje metodológíco que explica la función y el alcance de la llamada transformación hermenéutica de la fenomenología llevada a cabo por Heidegger durante sus primeros años de magisterio en Friburgo.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Una reivindicación del funcionalismo y su neutralidad ontológica.Jesús Baceta - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (38):13-25.
    Resumen Se expone la teoría de los estados funcionales de Putnam y se muestra en qué consiste su neutralidad ontológica. Se consideran las críticas del propio Putnam al funcionalismo y su falta de adecuación empírica para una explicación satisfactoria de la relación entre mente y cuerpo. Luego, se argumenta a favor del funcionalismo gracias a algunas pistas que proporciona el propio Putnam, indicios que retrotraen al monismo ontológico de Davidson. Palabras clave: funcionalismo;neutralidad ontológica; mente cuerpo;monismo ontológico. A Vindication of Functionalism (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Ibn Masdi y su obra biográfica.Jesús Zanón - 1988 - Al-Qantara 9 (1):13-28.
  35. El espejo, el mosaico y el crisol mexicanos.Jesús Rodríguez Zepeda - 2002 - Revista Internacional de Filosofía Política 20:157-160.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  32
    Reseña de "Loque es y no es (El libro)" de Estela Serret.Jesús Rodríguez Zepeda - 2005 - Signos Filosóficos 7 (14):112-116.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Rawls: la moral y su método.Jesús Rodríguez Zepeda - 2010 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 33:185-194.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Filosofía del derecho, conciencia ecológica y universalismo ético.Jesús Ballesteros Llompart - 2003 - Diálogo Filosófico 55:29-38.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  26
    El joven Heidegger. Asimilación y radicalización de la filosofía práctica de Aristóteles.Jesús Adrián Escudero - 2001 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 34 (1):179-221.
    El presente artículo se adentra en el fructífero diálogo que el joven Heidegger mantuvo con la filosofía de Aristóteles durante sus primeros años de docencia universitaria en Friburgo y Marburgo, respectivamente. El estudio de esta época del pensamiento del joven Heidegger permite reconstruir la trayectoria de su apropiación y radicalización de los escritos prácticos del Estagirita. Una tema que hace unos años, en los que todavía no se disponía de la evidencia documental suministrada por la reciente publicación de las lecciones (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  40.  5
    Memoria Y pedadagogia.Jesús Alheño Echeverri - 2005 - In Antonio Arellano (ed.), La educación en tiempos débiles e inciertos. Bogotá (Colombia): Convenio Andrés Bello. pp. 149.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  3
    Desarrollo y evolución del pensamiento del joven Heidegger.Jesús Adrián Escudero - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 11:59-75.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Husserl y la neurofenomenología.Jesús Adrián Escudero - 2012 - Investigaciones Fenomenológicas: Anuario de la Sociedad Española de Fenomenología 9:173-194.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Presencia y ausencia de Dios en Europa.Jesus Espeja - 2002 - Ciencia Tomista 129 (1):155-164.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Lógica formal: Su alcance Y sus iímites.Jesús Alcolea Banegas - 1990 - Theoria 5 (1):270-273.
  45. Tras John Rawls: el debate de los bienes primarios, el bienestar y la igualdad.Jesús Rodríguez Zepeda - 2004 - Revista Internacional de Filosofía Política 23:49-70.
    Este artículo ofrece una reconstrucción crítica de la teoría rawlsiana de los bienes primarios. Tras hacer una evaluación de las críticas de B. BaíTy, W. Kymlicka y A. Sen a esta teoría rawlsiana, el autor propone que la mayor debilidad del argumento de Rawls reside en el supuesto de "normalidad" que le subyace.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  82
    Moulines y el realismo.Bonilla Jesús P. Zamora - 1995 - Theoria 10 (1):193-208.
    Moulines’ arguments against several types of realism in his book Pluralidad y recursion are considered and a defence of scientific realism consistent with structuralism is offered as a plausible answer to Moulines’ criticisms.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    Estilo de Vida y Propiedad.Jesús Adrián Escudero - 2017 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 1 (1):6-29.
    Ser y tiempo se ocupa mayoritariamente de la descripción de las diferentes modalidades de existencia del Dasein. Su existencia se caracteriza por la oscilación entre la propiedad y la impropiedad, el anonimato cotidiano y la mismidad, el abandono de sí y la reapropiación de sí. Ser y tiempo analiza en profundidad estas dos formas constitutivas de ser inherentes a todo individuo. Así, la Primera Sección desarrolla una rica hermenéutica de la cotidianidad, mientras que la Segunda Sección elabora una sugestiva hermenéutica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    Ética discursiva e inteligencia artificial. ¿Favorece la inteligencia artificial la razón pública?Jesús Conill Sancho - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 90:115-130.
    Este artículo muestra que la ética del discurso en versión de la ética cordis contribuye a mantener una actitud crítica de discernimiento ante las tecnologías de la inteligencia artificial. Propone distinguir entre opinión pública y razón pública, para destacar el sentido crítico del uso público de la razón en la línea de Kant, Rawls, Habermas y Cortina. Y afrontar las dificultades para ejercer la razón pública en la era digital: impacto de la inteligencia artificial en la comunicación, hiperconectitividad, datificación, “panóptico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  54
    Heidegger y el Giro Hermenéutico de la Fenomenología.Jesus Adrian - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 21:113-120.
    The present paper outlines the main points of Heidegger’s philosophical program starting from his early lectures of Freiburg. This program is founded in two fundamental questions. On the one hand, a thematic question: the phenomenon of life and its different forms of manifestation and apprehension. On the other hand, an eminently methodological question, namely the question of how it is possible to access in a correct manner to the primary sphere of life. This last issue conducts the young Heidegger to (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Heidegger y el concepto de tiempo.Jesús Adrian - 1999 - Endoxa 11:211-226.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 1000